
Noelia Santos
Editora, Time Out Madrid
Redactora de Time Out Madrid. Cuando no está escribiendo sobre tendencias, pasa el tiempo comiendo, cocinando, viajando o de cañas. Y no precisamente por ese orden.
Get us in your inbox
🙌 Awesome, you're subscribed!
Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
Redactora de Time Out Madrid. Cuando no está escribiendo sobre tendencias, pasa el tiempo comiendo, cocinando, viajando o de cañas. Y no precisamente por ese orden.
El glamping en España está de moda; mucho. Solo hay que echar un vistazo a algunos de los alojamientos rurales singulares que se levantan en rincones únicos para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Son defensores del modo 'slow', y un ejemplo de sostenibilidad, ecología y defensa del medio ambiente. Recorremos el país, desde las mejores playas a los bosques más increíbles, en busca de algunas de las mejores opciones para disfrutar de una escapada diferente y pegarse un buen viaje (que poco tiene que ver con un camping tradicional). RECOMENDADO: Hoteles rurales con spa y mucho encanto cerca de Madrid
No hace falta decir que Europa está llena de sitios increíbles. Pero muchos de estos sitios son también bastante obvios. Venecia, Ámsterdam, la costa amalfitana... sí, son impresionantes. Pero el problema es que todo el mundo quiere ir, lo que significa que muchas de las capitales europeas, hubs culturales y bonitos paisajes están llenos de turistas y con precios desorbitados. Algunos de estos destinos incluso han empezado a decir que quieren que los turistas no vayan. Pero para cada sitio abarrotado de visitantes, hay otros que pasan injustamente desapercibidos: lugares donde puedes pasarte horas sin ver a otro turista, o al menos alternativos a los tradicionales destinos de vacaciones. Así que esto es lo que sugerimos: este verano, evitaos romperos el cuello intentando ver la Mona Lisa. Ahorraos las colas del Vaticano, y viajad a algunos destinos menos conocidos del continente. Desde los Balcanes hasta el Báltico, desde el Atlántico hasta la costa Adriática, hemos reunido a escritores de viajes y expertos locales para descubrir las ciudades infravaloradas de Europa, las islas, regiones, playas, pueblos, lagos y todo de por medio. NO TE LO PIERDAS: Los 10 mejores destinos para viajar el 2023
Han vuelto las ganas de hacer grandes viajes a las zonas más recónditas del planeta, incluso a los sitios más inaccesibles (en tiempo y dinero), esos que hasta no hace mucho nos parecen más lejanos que nunca. Pero hay locales en Madrid que, aunque sea por unos instantes, pueden trasladarte más allá de nuestras fronteras. Y aquí sí que puedes imaginar a lo grande ¿a dónde te gustaría viajar? ¿África? ¿Japón? Hemos hecho una selección de algunos comercios que pueden ser el reencuentro con el destino que tanto te gustó o el primer contacto para hacer algún día ese viaje soñado. RECOMENDADO: Tiendas para hacer turismo rural sin salir de Madrid
Como un viaje al pasado lleno de nostalgia. Es lo que uno siente cuando atraviesa la puerta de entrada de algunas tiendas de decoración que, por suerte para nuestra memoria, florecen en Madrid como las setas en otoño. Una vez dentro, consiguen traernos recuerdos de familia y anécdotas de otra época y, de paso, llevarnos hasta un lugar común: la casa del pueblo. Si eres de los que nunca tuvo, estás ante la mejor forma de acercarte a esa realidad rural que tanto nos cautiva, sobre todo cuando llega el verano, con piezas de artesanía popular que enamora. RECOMENDADO: ¿Quieres ir más lejos? Estas tiendas son como un gran viaje por el mundo
Cada día abren nuevas tiendas y espacios para ir de compras en la ciudad. Y como sabemos que es difícil estar al día y conocerlas todas, hacemos una selección de aquellas que consideramos más relevantes, ya sea por su originalidad, su especialización, su diseño y su variedad de productos. Desde ropa, calzado, complementos y prendas vintage, a joyería, flores, libros, cosmética, zapatillas de deporte, artesanía, ilustraciones y hasta productos gourmet. Y para todos los bolsillos. Tomad nota y estad muy atentos, porque cada día sumanos nuevas direcciones. RECOMENDADO: Las tiendas de decoración más bonitas de Madrid.
Si no sabes cuáles son y cuándo abren los mercadillos en Madrid, sigue leyendo porque cada fin de semana hay una nueva cita con los mejores street markets de la ciudad: desde los más alternativos y románticos, a los más sofisticados y de diseño. Y es que, además del eterno Rastro, cada fin de semana podéis descubrir un nuevo mercado en Madrid donde comprar desde decoración vintage, artesanía, complementos, ropa de segunda mano, artículos de firmas de lujo e incluso productos frescos, de temporada y a granel. Porque hay vida más allá de las tiendas... RECOMENDADO: Los outlet más baratos e interesantes del centro de Madrid
'Aquí no hay playa' es una canción de The Refrescos que se creó para dejar claro que en Madrid, por mucha capital de país que sea, nos falta un elemento fundamental para ser una ciudad completa: la playa. Es cierto que el mar no llega hasta nuestra provincia, pero ni falta que hace. En la región tenemos piscinas naturales con agua pura del deshielo de las montañas, pantanos en los que practicar deportes acuáticos y ríos y lagos con un césped tan verde que nada tiene que envidiar a la molesta arena de la costa. Además de las piscinas de verano que nos refrescan sin tener que salir del centro de la ciudad y las que se encuentran a ras de cielo en azoteas y hoteles. Para demostrar que no tenemos nada que envidiar al Levante, os hemos preparado una lista con las mejores playas de Madrid. RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid.
Si ya sabes cuándo empiezan pero todavía no sabes dónde ir de vacaciones en verano y te aptece hacer algo diferente, sigue leyendo. Porque aunque lo más típico es pensar en sitios que tengan playa para pasar unos días tostándonos al sol, no es la única opción: hay destinos que, sin estar ni siquiera cerca de la costa, son una grandísima alternativa: hacer senderismo, subir una montaña, ver el sol que nunca se pone... Son los típicos destinos secretos (algunos más habituales de invierno) que, de repente van y también te sorprenden en verano. RECOMENDADO: Si prefieres una escapada alternativa por España este verano, aquí va nuestra selección de playas nudistas
Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando algo más que un spa urbano para hacer una escapada en pareja (coincidiendo o no con San Valentín y su edulcorado Día de los Enamorados). Pues toma nota porque estos sitios son ideales para conocer pueblos bonitos de España (algunos de ellos desconocidos), que esconden direcciones secretas para sorprender a tu pareja con hoteles boutique y mucho encanto, restaurantes con estrella Michelin, y paisajes bucólicos muy espectaculares. Con un viaje así, ya te advertimos: vas a acertar seguro. RECOMENDADO: ¿No es lo que buscas? Mira estas casas de campo para una escapada idílica
Es un clásico del verano: se nos viene encima una nueva ola de calor. Y es que hay que reconocerlo: Madrid, en verano, es una olla a presión. Un lugar en el que las temperaturas son extremas, y en el que a veces llegamos, incluso, a echar de menos el invierno. Sin necesidad de ir tan lejos, lo cierto es que de vez en cuando el cuerpo nos pide escaparnos a un lugar en el que dejar atrás las altas temperaturas. Rincones en los que el calor sencillamente no existe, o queda reducido a la mínima expresión. Hemos seleccionado para ti algunos de esos sitios. Planes que apetecen como un plato de sandía, un buen helado o una brisa de aire fresco. RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid
Amb respecte, el 'top-less', el nudisme i el vestit de bany poden compartir espai a la vora del mar. Tot i això, és molt més plaent quan es practica en un entorn amb les seves pròpies normes i sense roba, però sobretot en un lloc aliè a les mirades intencionades. Si a tu també t'agrada aquesta manera de prendre el sol i banyar-te, pren nota, perquè en aquesta llista hi ha algunes de les millors platges nudistes de nord a sud de la península i les illes. No hi són totes, però sí que són totes les que hi són. No t'ho perdis: Les 25 millors platges de Catalunya
JUNIO DE 2023. Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué no te puedes perder en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera.
Por suerte para los amantes del glamping, cada vez hay más formas y alternativas de sitios chulos para practicarlo. Y los que proponen los campamentos de Kampaoh (cuenta con tiendas repartidas por más de once destinos por España, ademas de Francia, Italia o Portugal) es una historia muy chula, muy en sintonía con la filosofía de turismo sostenible: sostenible y respetuosa con el medio ambiente, consciente, en entornos de naturaleza privilegiada y súper excitante, como este de Las Arenas, plantado literalmente en lo alto de un escarpado acantilado en uno de los sitios más bonitos de la costa cántabra y que continuamente atrae a miles de surferos: el pueblo de Somo. Rodeado de extensas zonas verdes y rocosas, cerca de la playa de Somo, un enorme arenal de unos siete kilómetros de longitud, entre las playas de El Puntal y Loredo, y muy cerca del Parque Natural de Cabárceno. Desde sus cabañas se puede contemplar uno de los mejores atardeceres de Cantabria. Y para quien quiera tener la playa un poquito más cerca, cuenta con otro campamento a pie de agua. Todo depende de lo que cada viajero quiera. Tiendas de inspiración tipi, pero con muchísimas comodidades y estilo hygge total, con capacidad de dos a seis personas: hasta 35 metros cuadrados con baño integrado, electricidad y accesorios imprescindibles como una nevera de playa.
Una finca de más de 70 hectáreas en pleno corazón de los Montes de Toledo y junto a Parque Nacional de Cabañeros. Esa es la carta de presentación de este alojamiento singular, convertida ya en una de las direcciones más especiales del país para hacer glamping muy cerca de Madrid. Y le sobran ingredientes para convertirse en una de las direcciones imprescindibles del verano por contar con una 'infinity pool' de agua salada e increíbles vistas a la montaña. El campamento es tan exclusivo que solo dispone de cinco 'pod houses', como llaman a las cabañas de madera ecológicas y semitubulares que hay plantadas junto a un bosque de alrcornoques. Están diseñadas para alojar a dos personas, por lo que, además de ideal para los amantes del ecoturismo, es un plan perfecto para una escapada romántica muy cerca de Madrid. Además de 'only adults', se trata de una experiencia muy exclusiva, porque tan solo hay sitio para 10 personas a la vez en una extensión de 70 hectáreas. ¿Se puede ser más exclusivo? Pues viene con extras: cama 'queen size', cocina, terraza y delicias para el desayuno que van desde miel de la sierra o churros con chocolate para los más caprichosos; a cava y bombones para los románticos.
Alojarse en lo profundo de uno de los bosques más bonitos de España es todo un privilegio, al alcance casi de cualquiera, siempre que seas un amante total de la naturaleza y la respetes hasta tal punto de querer alojarte en un iglú de madera. Iglú del siglo XXI, se entiende, con todas las comodidades que se suponen a un alojamiento singular. Así es este irati Barnean, o lo que es lo mismo, un glamping levantado en el corazón de la Selva de Irati, ese lugar absolutamente mágico que presume de ser el segundo bosque de hayas y abetos más extenso y mejor conservado de toda Europa (tras la alemana Selva Negra). Un refugio de montaña formado por cinco iglús panormámicos (recuerdan a los hoteles burbuja, pero revestidos de madera), con terrazas, capacidad para entre dos y cuatro personas y construidos en un terreno de fuerte pendiente (no hace falta insistir en que las vistas panorámicas son sencillamente espectaculares) y que, por motivos propios, forma parte de la red de alojamientos singulares Rusticae.
Tarifa es uno de los destinos de moda cuando llega el verano y su famosísima playa de Valdevaqueros, una imprescindible. Pero hay opciones para disfrutar de este rincón de dunas salvajes y naturaleza privilegiada durante todo el año; y para hacerlo, además, con mucho glamour. Se trata de Teacampa Glamping, una experiencia de acampada con estilo y muchas comodidades: por fuera, cabañas que asoman desde la duna de Punta Paloma a Valdevaqueros, conocida por el viento que sopla en el Estrecho, y por sus playas de arena blanca. Y por dentro, puro diseño en madera, cristal, platas exóticas y textiles de algodón y lino (como recién salida de una tienda de decoración e interiorismo) y siguiendo los preceptos de la filosofía 'slow', ideal para parejas, amantes de sus perros, grupos de amigos, jóvenes familias que quieren disfrutar de un fin de semana diferente con sus hijos (caben hasta seis personas)... Lo que ofrece este glamping de Tarifa es, sin duda, una experiencia única y divertida, tengas la edad que tengas.
Lo que en el pasado fueron humildes chozos de paja, que servían de casa y corral para los agricultores y ganaderos del Valle del Jerte, hoy son alojamientos singulares levantados en uno de los entornos naturales más increíbles al norte de la provincia de Cáceres. Se trata de los chozos del Glamping el Regajo, una iniciativa turística que Daniel Morán, su propietario, decidió poner en marcha en su pueblo de toda la vida, "apostando por la sostenibilidad, innovación y diferenciación en el Valle del Jerte y Extremadura". Al final se trata de una nueva forma de entender el turismo rural, algo así como un turismo experimental con el que Extremadura quiere diferenciarse del resto de la península. Lo hace con un entorno incomparable, el del valle del Jerte y sus gargantas, levantado el primer glamping de Extremadura. Se basa en los chozos, construcciones basadas en la tipología constructiva propia de la sierra y que están declarados Patrimonio Histórico y Cultural por la Junta de Extermadura. Y con una oferta de servicios única, dirigida a un tipo de huésped 'eco-sostenible' que busca la inmersión en la naturaleza y el mundo rural (desde la visita a Piornal, el pueblo más alto del valle del Jerte, asomarse al mirador de la Memoria de El Torno, más conocido el mirador del valle, o la contemplación de las estrellas a cielo abierto, sin ser un hotel burbuja), y con las comodidades de un hotel de diseño (como el jacuzzi en el exterior del chozo). Así son estos chozos del siglo XXI.
Esta tienda de alta artesanía mexicana es más que una tienda de decoración más: es un gran viaje al corazón de México, como una ruta organizada en busca de piezas populares, tradicionales y singulares que todavía se hace en talleres humildes y modestos en cada uno de los diferentes estados del país azteca. Se llama Huakal, y su primer local permanente está en el barrio de Salamanca, convertido desde ya en el mejor escaparate de la artesanía de altura mexicana. Barro negro de Oaxaca, cerámica vidriada de Michoacán, bordados de Tenango, vidrio soplado de Jalisco, madera de Olinalá, platos de Talavera de Puebla... porque cada estado ha ido desarrollando su propio estilo, que ha ido pasando de generación en generación lo que le ha permitido llegar hasta nuestros días. El resultado es una variedad de materiales, técnicas y diseños populares preciosos y (casi) infinitos. Y además de vender y acercar estas piezas al público europeo (ya lo hacen desde su tienda online), la idea es transmitir los valores de la cultura mexicana en todos los sentidos: desde poner rostro, nombre y apellidos a cada uno de los artesanos que hay detrás de cada pieza (con vídeos explicativos, talleres y charlas), a dar clases de cocina mexicana de la mano de una experta, que a través de las redes sociales contará los secretos y trucos para elaborar fielmente algunas de las recetas más populares de la cocina mexicana.
Llega Otro Puto Mercadillo, que no es una forma de hablar sino el nombre del enésimo market efímero de diseño y cosas bonitas que va a instalarse en la ciudad. Viene directo desde Barcelona hasta el patio interior y a cielo abierto que hay escondido en el Hard Rock Hotel Madrid, una zona que ya se estrenó durante las pasadas navidades con una experiencia de mercadillo pop up de artesanía y diseño. Será ese mismo espacio el que ahora acoja esta nueva cita en la que van a participar diferentes artistas independientes (prints, bisutería, ropa, tatuajes, nail art...), acompañadosd de música, foodtrucks y barra para tomar algo.
Es uno de los referentes en el mundo de los mercadillos pop up de la ciudad y con la llegada del verano trae una nueva edición a la ciudad. Más de 50 expositores vinculados al mundo de la moda, los complementos, la decoración, el diseño, la moda y la gastronomía. Desde los tejidos más coloridos e innovadores a los complementos más sofisticados, y las joyas y la bisutería que marcan las últimas tendencias. Por supuesto, también para hombres, que podrán elegir entre todo tipo de complementos, desde gafas y relojes a cinturones e incluso plumas estilográficas. Y también para los más pequeños, que tendrán a su disposición diferentes colecciones desde los tres meses hasta los 10 años.
Una vez al mes, El Rastro de los domingos se celebra también los sábados (el primero de cada mes), organizando una feria de desembalaje en la que reúne interesantes propuestas de antigüedades, mobiliario vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. Este nuevo mercadillo está formado por más de 38 expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la Plaza General Vara del Rey; un circuito gastro, que consiste en una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de la capital que incluye las zonas de plaza del Cascorro, plaza del Campillo y la calle Carlos Archines; así como un circuito de comercio, para conocer las tiendas de Ribera de Curtidores y un circuito familiar que propone una ruta por la Puerta de Toledo para que los más pequeños puedan disfrutar de pintacaras, cuentacuentos e hinchables.
Las fotos de Setenil de las Bodegas confirman que es uno de los pueblos más bonitos de España, un imprescindible en la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz y un lugar tan curioso que ha sido elegido como mejor destino secreto de Europa (así lo dijo la red European Best Destination en 2019). Dicho esto, no hacen falta muchas más excusas para organizar un viaje y descubrirlo en una escapada desde Madrid (sobre todo para los amantes del enoturismo). Está situado en un cañón erosionado por el río Guadalporcún en la sierra de Grazalema, apoyándose de manera literal sobre las rocas graníticas que forman su orografía. Y para que nadie se pierda el espectáculo rural de su entramado urbano, cualquier visita al pueblo debe incluir siempre un paseo por sus dos calles más conocidas, las que discurren en cada orilla del río: la calle Cuevas del Sol (un pasadizo natural bajo la roca, morada de bares y tabernas típicas, que hace las veces de paseo marítimo de interior a orillas del río) y calle Cuevas de Sombra (lo mismo, pero mucho más apetecible en verano, cuando el sol no consigue atravesar la roca, pero sí la brisa que sopla calle arriba y abajo). ¿Qué ver en Setenil de las Bodegas que sea imprescindible? Todo el entramado urbano de Setenil de las Bodegas es curioso y original. El pueblo que vemos hoy data de la época medieval y hay rincones que son especialmente fotogénicos. Además de sus dos calles principales, calle Cuevas del Sol y Cuevas de Sombra (las que discurren en paralelo, u
Solitaria y aislada en la parte norte de la isla, alejada del núcleo urbano y en la puerta de entrada del Parque Natural Archipiélago Chinijo. Motivos que hacen que la playa de las Conchas, en la isla de la Graciosa, sea una de las mejores playas para hacer nudismo. Y es que este arenal de 600 metros es un puro espectáculo para la vista: salvaje y deshabitada, salpicada de flora autóctona en verde y amarillo, y rocas volcánicas como las que dominan el paisaje de Lanzarote. ¿Dónde está la playa nudista de las Conchas? Se encuentra a los pies del Monte Bermejo, en la isla de La Graciosa, islote situado al noroeste de Lanzarote (Islas Canarias). Su ubicación es tan recóndita y escondida, que solo la conocen los viajeros más sensibles, esos que saben disfrutar como nadie de la naturaleza (sin invadirla), el silencio (sin alterarlo), la belleza (sin ensuciarla) y las playas solitarias (sin preguntar dónde está el chiringuito más cercano, porque no lo hay). ¿Cómo llegar a la playa nudista de Las Conchas? La isla de La Graciosa es probablemente uno de los pocos lugares de Europa en el que las carreteras todavía están sin asfaltar. A esta isla, la más desconocida de todo el archipiélago, solo se puede llegar por barco, en un ferry desde el puerto de Órzola, en el norte de Lanzarote.
En julio regresa uno de los eventazos de la temporada de verano: la Noche de las Velas de Pedraza. Una cita muy romántica y mágica que tiene lugar al atardecer, justo en el preciso momento en el que la luz del sol se va apagando y se encienden los candiles y las velas en este pueblo con encanto medieval de Segovia. Fechas y horario de la Noche de las Velas en Pedraza 2023 Este año la Noche de las Velas vuelve a celebrarse durante dos sábados consecutivos, 1 y 8 de julio, siguiendo el mismo ritual de años anteriores: el encendido de las velas comienza en torno a las 19 horas, en lugares tan emblemáticos ocmo la carcel o la puerta de la villa. Y a las 22, la traca final: el Concierto de las Velas, una cita con la música clásica organizado por la Fundación Villa de Pedraza en la plaza del pueblo, que queda totalmente cerrada para la celebración de este evento. Dónde comprar las entradas para la Noche de las Velas 2023 Las entradas ya están a la venta a través de la página web de la Asociación que cada año organiza este evento. Pero corred, porque vuelan.
Decir que Europa está llena de sitios increíbles para hacer una escapada o irse de vacaciones es una obviedad. Pero tanta popularidad se ha convertido en un arma de doble filo, porque muchas de las capitales europeas y los destinos más conocidos del continente están totalmente masificados, con las calles llenas de turistas y los precios por las nubes. Por eso, desde Time Out nos hemos puesto manos a la obra para localizar los mejores destinos europeos alternativos. Lugares que, a pesar de su riqueza cultural, sus propuestas gastronómicas y su belleza paisajística, están pasando injustamente muy desapercibidas para los viajeros y siguen siendo unos grandes desconocidos. El resultados es esta lista con los 14 destinos europeos más infravalorados, para tener en cuenta en tus próximas vacaciones y con la que descubrirás lugares increíbles: desde la bellísima ciudad de Matera, en Italia (esculpida literalmente en las montañas rocosas) o la sinuosa Riviera Albanesa (repleta de pueblos costeros casi vírgenes), a Birmingham, en Inglaterra (que poco a poco se está quitando el polvo de imagen industrial). ShutterstockValle del Jerte. Extremadura En España también quedan sitios por descubrir, porque mientras todos miran a las mejores playas o a sus capitales más cosmopolitas, hay regiones que siguen muy alejadas de los focos turísticos, como Extremadura. Y es que no es el desierto seco y árido que muchos piensan: de hecho, es la Comunidad española con más costa de agua dulce, y el
Ha pasado más de un siglo desde el viaje que el poeta Antonio Machado hizo de Madrid a Soria. El dramaturgo viajaba ligero de equipaje y en un vagón de tercera para hacerse cargo de la cátedra de francés en la ciudad castellana, sin saber que Soria se convertiría en el lugar que tanto le inspiró para sus poemas y donde viviría grandes momentos de su vida. Y hoy cualquiera puede subirse a ese mismo tren. Al menos en sentido metafórico, porque aunque el tren no sea el mismo, la ruta sí, y como cada año por estas fechas (desde hace más de diez), vuelve a ponerse en marcha: es el tren Campos de Castilla. Todo un viaje turístico y literario que arranca tras los pasos de Antonio Machado. Funcionará durante casi todos los fines de semana hasta el 19 de noviembre con el objetivo de conocer "la Soria que inspira" durante una escapada de verano (y que se alargará durante todo el otoño). Porque aunque fue Antonio Machado el primero en fijarse en su riqueza poética, no fue el único en caer rendido a sus encantos: Gustavo Adolfo Béquer, Gerardo Diego o Pío Baroja fueron otros enamorados de la provincia castellana. Gracias a todos ellos, hoy se la conoce como la Tierra de los Poetas. El trayecto, de hora y media y teatralizado (con personajes históricos perfectamente ataviados), arranca los sábados en la estación de Chamartín, con parada en las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara, rumbo a Soria, y donde no faltarán ni la improvisación ni los recitales de poemas, convirtiendo a l
Que levante la mano quien no vaya a hacer una escapada a la playa este verano (por breve y express que sea). Así que saber cuáles son las mejores playas de ensueño de España, las más bonitas y espectaculares parece importante; conocer el precio de una cerveza, una botella de agua o un helado para tomar con los pies a remojo (y evitar llevarnos un susto inesperado), también. Pues de eso va precisamente el último informe elaborado por la plataforma de reserva de viajes Omio, que revela cuáles son las playas más baratas de Europa para hacer una escapada durante las próximas semanas, en función de los precios de consumo básico analizados en 75 de las playas más populares. Y el resultado en España, que participa con un total de once destinos es, cuanto menos, sorprendente. Porque la primera de la lista es precisamente un arenal que suele figurar entre las mejores playas del mundo: Ses Illetes, en la paradisíaca isla de Formentera. La playa balear se coloca sorprendentemente a la cabeza de las playas españolas más baratas, situándose en el cuarto mejor puesto del ranking europeo y por delante de algunas muy famosas de Italia, Francia o Grecia. El ránking, que se ha elaborado tomando los datos promedio europeos analizados por Numbeo (una plataforma online que funciona como base de datos de precios de consumo), dice que el precio de un helado o una cerveza en Formentera es menor a un euro (cuesta creer, pero es lo que arrojan los datos promedio de Numbeo), mientras que el precio de
La nueva tienda de alta artesanía que acaba de abrir en Madrid es más que una tienda de decoración más: es un gran viaje al corazón de México, como una ruta organizada en busca de piezas populares, tradicionales y singulares que todavía se hace en talleres humildes y modestos en cada uno de los diferentes estados del país azteca. Se llama Huakal, y acaba de aterrizar en el barrio de Salamanca, convertido desde ya en el mejor escaparate de la artesanía de altura mexicana. Barro negro de Oaxaca, cerámica vidriada de Michoacán, bordados de Tenango, vidrio soplado de Jalisco, madera de Olinalá, platos de Talavera de Puebla... porque cada estado ha ido desarrollando su propio estilo, que ha ido pasando de generación en generación lo que le ha permitido llegar hasta nuestros días. El resultado es una variedad de materiales, técnicas y diseños populares preciosos y (casi) infinitos. Y Huakal (que nació en 2022 de la mano de dos emprendedoras (Annette Arellano y María Zamácola) se encarga de localizarlas en sus lugares de origen, darlas a conocer y ponerlas en valor a este lado del Atlántico mostrándolos en esta nueva boutique de la calle Claudio Coello, 16. Puede que ya os suene, porque hace un año montaron una primera experiencia pop up en Casa de México. Y ahora dan el salto a la calle con esta gran tienda de artesanía singular, un espacio a dos alturas en el corazón de la Milla de Oro en el que solo hay sitio para piezas hechas con corazón y ADN cien por cien mexicano. Además d
Se llama La Polvería y desde ya es la única tienda de Madrid en la que vas a poder probar el mejor polvo de tu vida. O eso dicen desde Byoode, la marca que está detrás de la puesta en marcha de esta experiencia pop up que trae a Madrid por primera vez un lugar del que podrás llevarte un buen polvo (al menos los más famosos de internet). Y cuando decimos polvos hablamos de los cosméticos (¿en qué estabas pensando?). Se trata de un polvo exfoliante, concretamente del Adzuki & Ragi Fantasy. Y no es un polvo cualquiera, sino el producto más vendido de esta marca española que está revolucionando el sector con productos de ingredientes. "Pura fantasía", como señalan desde la compañía. "Muchos de los que lo han probado ya lo denominan 'Sex in the face' por el placer que se siente al usarlo y por los grandes cambios que se notan en la piel al aplicarlo". ¿Más datos? Se puede aplicar en rostro, cuerpo y cuero cabelludo. Y se trata de un producto que sigue la tendencia sostenible de la cosmética en seco, elaborada con ingredientes procedentes de alimentos un tanto exóticos, como las habas adzuki, ricas en saponinas, o la harina de ragi, además de polvo de arroz y dos ácidos, fítico y gluconolactona. El resultado es una piel mucho más luminosa, unificada y sin puntos negros. Aquí va la dirección de esta tienda pop up de Byoode: Mercado de San Antón, solo durante la semana del Orgullo de Madrid, del 27 de junio al 2 de julio. Byoode NO TE LO PIERDAS: Tiendas de cosmética orgánica y
Fiesta, azotea con vistas, música en directo y piscina. Llega a Madrid un plan irresistible para el verano: una 'pool party' genuina y para el que no hará falta desplazarse demasiado lejos, porque se celebrará en el centro de la ciudad. Y es que esta fiesta piscinera es tan céntrica que tiene vistas a la Puerta del Sol. Si os quedáis en Madrid este verano, preguntad por Seratas, la propuesta del hotel U Music para refrescar las tardes más calurosas de la temporada. Será durante dos días a la semana, solo martes y viernes (de 18 a 20.30h), en la piscina de la cuarta planta de este nuevo hotel cinco estrellas (abierto en el lugar en el que antes se encontraba el mítico Teatro Albéniz) reconvertido en un oasis de verano a pocos (poquísimos) metros del kilómetro cero de Madrid (Paz, 11). Y cualquiera (huéspedes y no alojados) puede subir a darse un baño y refrescarse, mientras escucha música en directo, saborea su carta de inspiración japo con sello local (lo llaman sushi castizo), la misma que en su terraza Nota Alta, o disfrutar de un cóctel de altura (con el sello GH Mumm). La entrada está abierta a todos, pero mejor si se reserva con antelación (911231099). NO TE LO PIERDAS: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
La tendencia se veía venir desde hace años: un entrenamiento en el que se trabajan todos los músculos del cuerpo con ejercicios de fuerza, flexibilidad y resistencia gracias a una máquina de alta intensidad y bajo impacto y que, según quienes lo practican, genera rápidos resultados y una increíble forma física. Y esos son los ingredientes con los que Beatcore trae a Madrid por primera vez la rutina de ejercicios de moda en Nueva York y Los Ángeles. Se trata de un método inspirado en el pilates, concretamente en la máquina con la que se practica, la Reformer, pero evolucionada y mejorada. Y, como sucede con las ultimísimas tendencias, famosos de medio mundo son los primeros en caer en sus redes. Entre sus adeptas se encuentran 'celebrities' y personajes públicos como Megan Markle, Jennifer Aniston, Michelle Obama, Gigi Hadid, Sofía Vergara o Giorgina. El estudio Beatcore (Cardenal Cisneros, 56) que acaba de abrir en Chamberí cuenta con cinco máquinas (Beatformer) para practicarlo, lo que permite que las clases sean personalizadas para asegurarse de que los ejercicios se realizan correctamente. Beatcore Madrid NO TE LO PIERDAS: Otros gimnasios para ponerse en forma en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Parece que uno de los grandes inconvenientes de la próxima edición de Mad Cool, el desplazamiento en transporte público hasta el nuevo recinto de Villaverde, podría estar resuelto. Y es que, según adelanta eldiario.es, los organizadores del festival estarían negociando con Metro de Madrid la apertura de la línea 3 dos horas más de lo habitual durante los tres días que dura el festival. Eso significa que tanto el jueves 4, como el viernes 5 y sábado 6 de julio, el servicio de metro en esta línea se alargaría hasta las 4 de la madrugada, lo que facilitaría la salida tras los conciertos y evitaría, aparentemente, el caos vivido a la salida de otros festivales y citas similares. Además de metro, la idea sería también promocionar el uso de otros medios de transporte, como autobuses y Cercanías. De todos modos, lo único que se sabe por el momento es que sería la organización de Mad Cool quien asumiría el coste de esta ampliación de horario. Eso sí, la información todavía no ha sido confirmada por Metro, por lo que habrá que esperar hasta que lo hagan oficial para ir sacando el abono transporte (que, por cierto, seguirá teniendo descuento hasta el final de año, tal y como ha anunciado la presidenta de la Comunidad). NO TE LO PIERDAS: Todos los festivales que no te puedes perder este verano en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Busca alojamiento De todas las playas que hay en el mundo, resulta muy (pero muy) difícil elegir solo unas cuantas como las mejores. Pero para eso están los expertos. Y a las puertas del verano, han hablado: el resultado es la lista con las 50 mejores playas del mundo que hay que conocer este 2023 (quien pueda permitírselo). Y de todo el listado, que viaja de las playas de Australia a las de República Dominicana, pasando por Croacia, Sudádfrica o Noruega, solo una está en España. Después de recopilar los votos de más de 750 influencers, periodistas y expertos en viajes reconocidos y experimentados del mundo, la asociación que forma The World´s 50 Best Beaches ha elaborado la lista de playas ideales para los amantes de las postales de verano, las aguas de color azul turquesa y la arena fina, los paisajes exóticos de palmeras y cocoteros, y los fondos marinos más espectaculares del mundo. Y curiosamente algunos de ellos están escondidos en destinos espectaculares pero infravalorados a los que ni te habías planteado viajar (hasta ahora). El ránking la encabeza Australia: Lucky Bay, en el suroeste de la isla. Un arenal de cinco kilómetros de naturaleza en estado puro donde apenas hay personas, pero sí canguros. En segundo lugar, Anse Source D'Argent, en las islas Seychelles, probablemente la playa más hermosa del mundo según los votantes, con arena de color rosado y rocas de granito junto a una orilla de aguas cristalinas de color turquesa (por algo es la playa más fotografiada
Ver precio Un nuevo alojamiento para todo tipo de viajeros acaba de abrir en pleno Triángulo del Arte, en esa esquina histórica entre las calles Delicias y Méndez Álvaro con vistas privilegiadas a la gran estación de Atocha. Aunque lo novedoso está dentro, porque se trata de un nuevo concepto de hotel que arrasa en Europa: combina la experiencia de un hostel (de diseño), con los servicios de un hotel de alta gama y la comodidad de estar en casa. El 'sold out' de habitaciones en las primeras semanas de vida confirma su éxito. Se trata de Latroupe Prado (Delicias, 1), la marca urbana de una gran cadena de complejos turísticos, Latroupe, y que defiende un nuevo concepto de alojamiento que ofrece "una experiencia diferente, alternativa y flexible para todas las necesidades de cada viajero", como señalan desde la compañía. Sería el segundo que abre en España (Latroupe Bilbao) y el tercero en Europa (Latroupe Bruselas). Latroupe Prado Levantado en un edificio histórico con forma de V, y dividido en ocho plantas que giran en torno a un atrio central y una escalera (la original del edificio, totalmente restaurada), que conecta las diferentes plantas a través de genuinos rellanos o descansillos de un edificio de viviendas (que es lo que era antiguamente). Las habitaciones (juntas suman 275 camas) se amoldan a las necesidades de cada 'tropa' (de ahí el nombre de la cadena): privadas (para dos, tres y hasta cuatro personas) o compartidas (desde cuatro a ocho huéspedes). Y todas con
Subir a un tren en la estación de Atocha y bajarnos en los campos de lavanda de la Provenza, Montpellier o Marsella no es nuevo. Hacerlo en un tren AVE, sí. Y es que está previsto que en breve arranque por fin la primera ruta operada solo por Renfe entre Madrid y Francia (más allá de Perpignán), entrando de lleno a competir con otros operadores que ya están tirando los precios como Iryo. AVE también lo hará, por eso iniciará el servicio con el precio más barato que nunca para la compañía, poniendo a la venta billetes para visitar Francia desde España desde 19 euros este verano. Dichas tarifas se enmarcan dentro de la promoción de lanzamiento con la que Renfe celebra su expansión internacional y que le ha permitido llevar el servicio AVE al mercado francés en solitario (hasta ahora operaba en conexión con la francesa SNFC). Lo hace sumando 16 estaciones en total, diez de ellas en territorio francés. Shutterstock Para las rutas internacionales habrá dos precios de lanzamiento: 19 euros para viajar entre Madrid y Montpellier o Narbona (previo paso por Barcelona y Zaragoza) y 29 euros para la ruta completa, que conecta con Marsella y Lyon. Los precios serán más baratos aún entre los destinos franceses, porque Renfe ofrecerá viajar en AVE entre Marsella, Montpellier, Avignon, Béziers, Aix-en-Provence, Lyon o Narbona por sólo nueve euros el trayecto. Los billetes se podrán comprar a partir del 21 de junio, aunque los trayectos arrancarán en el mes de julio: el 28 de julio comie
Este fin de semana llega un plan irresistible para los adictos al 'gardening': el primer mercadillo de plantas que se organiza en la azotea de un hotel. Lo trae Mini Planta, la tienda online que ha hecho de las 'baby plants' (o lo que es lo mismo, las plantitas a las que apenas les han salido los primeros brotes) la última una tendencia en decoración con plantas. El lugar elegido para esta nueva experiencia pop up es la terraza Planta Z, situada en la azotea del Canopy by Hilton Madrid Castellana, convirtiéndose así en el primer mercado efímero de plantas que se celebra en las alturas y con increíbles vistas al 'skyline' de la ciudad. Además de tienda pop up y mercadillo, esta nueva edición efímera y presencial de Mini Planta viene con un interesante programa de talleres de jardinería: 'Cómo preparar tus plantas para la llegada del verano' (viernes y sábado a las 19.30h), y 'Microorganismos y beneficios para las plantas' (sábado a las 12h). La excusa perfecta para que los aficionados compartan conocimientos e intercambien trucos y secretos para el perfecto cuidado de las plantas en esta jungla urbana que es Madrid. Será del viernes 23 al domingo 25 de junio y ser el más madrugador tendrá premio: los 200 primeros se llevarán una mini planta de regalo. NO TE LO PIERDAS: Los mercadillos que no te puedes perder este mes en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala